Nº 5. Octubre de 2013 ISSN: 1887-2174
ALAXARCH
Revista de estudios de La Manchuela



LA IGLESIA DE SAN ISIDRO DE ZULEMA, ANTIGUA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN ENTRE LOS SIGLOS XVI Y XIX


RESEÑAS DE ALAXARCH



Autor: Fernández Serrano, Gumersindo.

Fecha de edición: 2013

ISBN: 978-84-616-6329-3

DL: AB-372-2013

Prólogo a cargo de José Luis Valiente Pelayo, historiador.

La aldea de Zulema es
una población enclavada en el límite NE del municipio de Alcalá del Júcar. Una aldea residencial, pequeña y apacible etrechamente vinculada al cultivo del cereal y de la vid, que lleva en su nombre la referencia a un pasado islámico del que prácticamente tal solo conserva el topónimo.

La modesta iglesia de Zulema no había sido objeto de estudios detallados hasta la fecha, con la salvedad de algunas referencias genéricas en monografías sobre la villa de Alcalá. El presente viene a cubrir ese vacío. Se trata de un estudio que ha tenido que partir de un análisis exhaustivo de las escasas fuentes históricas y documentales disponibles para componer una visión sobre el devenir de la iglesia durante la época moderna y los inicios de la contemporánea.

El libro contiene una descripción general del templo para pasar posteriormente a tratar el espinoso y complejo asunto de su fundación, buscando las referencias de mayor antigüedad y estableciendo algunas pautas hipotéticas para profundizar en sus orígenes. Prosigue después con un completo estudio donde aborda todo el conjunto de cuestiones relativas al patrimonio mueble e inmueble de la ermita, su administración, culto, supervisión episcopal e integración en la administración eclesiástica de esta zona de la Manchuela. El estudio ha tratado además de otorgar protagonismo a las personas habitualmente anónimas protagonistas de su devenir cotidiano durante el periodo objeto de estudio. Contiene apéndice documental con transcripción de los documentos inéditos más relevantes para el conocimientos de la ermita.
Portada libro La Iglesia de San Isidro de Zulema